Blog Ventisquero Colgante

¡Prepárense para una de las vistas más espectaculares que la Carretera Austral puede ofrecer! Hoy los llevaré conmigo en un viaje inolvidable desde Coyhaique para conocer el imponente Ventisquero Colgante del Parque Nacional Queulat. Es una experiencia que combina paisajes de cuento, una caminata refrescante y la majestuosidad de un glaciar que parece suspendido en el aire.

Coyhaique: La Puerta de Entrada a la Patagonia Salvaje

Mi aventura comenzó en Coyhaique, la capital de la Región de Aysén. Es una ciudad vibrante y un punto estratégico para explorar las maravillas de la Patagonia chilena. Con una excelente oferta de alojamiento, restaurantes y servicios, Coyhaique es el lugar ideal para abastecerse y descansar antes de lanzarse a la carretera.

Para llegar a Coyhaique, la mayoría vuela al Aeropuerto de Balmaceda (BBA), que está a unos 55 kilómetros al sur de la ciudad. Desde allí, puedes tomar un transfer o un taxi; el trayecto dura aproximadamente 45 minutos a 1 hora. Yo, como de costumbre, preferí arrendar un vehículo para tener la libertad de parar donde quisiera y disfrutar de los paisajes que la Carretera Austral tiene para ofrecer.

Rumbo al Parque Queulat: El Encanto de la Carretera Austral

Desde Coyhaique, el viaje hacia el Parque Nacional Queulat es una parte esencial de la experiencia. Son aproximadamente 180 kilómetros hacia el norte por la Carretera Austral, un trayecto que toma unas 2.5 a 3 horas, dependiendo del tráfico y las paradas que hagas para tomar fotos. Y créanme, ¡querrán parar a cada rato!

La ruta es mayormente pavimentada, pero hay tramos de ripio que le añaden un toque aventurero. A medida que avanzas, el paisaje se transforma: pasas por bosques densos, valles exuberantes y junto a ríos de aguas cristalinas. Es un camino que te sumerge en la esencia de la Patagonia.

Parque Nacional Queulat: Un Santuario Natural

Una vez que llegas al Parque Nacional Queulat, sientes que entras a otro mundo. La entrada se encuentra en el sector de la Laguna Tempanos, y es aquí donde comienza la magia. El parque es famoso por su biodiversidad y, por supuesto, por el majestuoso Ventisquero Colgante.

Hay varias opciones de senderos dentro del parque, pero el que te lleva a la vista más impresionante del glaciar es la pasarela colgante.

El Sendero al Ventisquero: Un Paseo a la Gloria

Desde la entrada del parque, hay dos senderos principales que te llevan al mirador del Ventisquero Colgante:

  1. Sendero a la Laguna Témpanos (Pasarela): Este es el más popular y accesible. Es una caminata corta de aproximadamente 30 a 40 minutos (ida y vuelta) por un sendero bien mantenido que atraviesa un hermoso bosque. El camino te lleva a una pasarela que cruza un fiordo y te ofrece una vista frontal espectacular del Ventisquero Colgante y sus dos cascadas. Es desde aquí donde puedes ver caer el hielo y el agua directamente a la laguna.

  2. Sendero al Mirador (más exigente): Si buscas una perspectiva diferente y estás dispuesto a un desafío mayor, hay un sendero que sube hasta un mirador más elevado. Esta caminata es más exigente, con algunas pendientes pronunciadas, y puede tomar aproximadamente 1.5 a 2 horas (ida y vuelta). La vista desde arriba es impresionante, ofreciendo una panorámica más amplia del glaciar y su entorno.

Yo opté por el sendero de la pasarela para tener esa vista frontal y experimentar de cerca la caída del agua. La sensación de estar tan cerca de un glaciar activo, escuchando el rugido del agua y viendo los desprendimientos de hielo, es simplemente inolvidable. El color turquesa de la laguna, los verdes intensos de la vegetación y el blanco inmaculado del glaciar crean un contraste visual asombroso.

Mi consejo: Tómate tu tiempo en el mirador. Espera y observa. Con suerte, podrás presenciar algún desprendimiento de hielo, ¡es un espectáculo natural impresionante! También es posible tomar una navegación corta por la Laguna Témpanos para acercarse aún más al glaciar. Los tours se coordinan directamente en la entrada del parque.

Regreso con el Corazón Lleno

Después de pasar un tiempo maravillado con el Ventisquero Colgante, emprendí el regreso a Coyhaique, llevando conmigo imágenes que se quedarán grabadas para siempre. El camino de vuelta te permite reflexionar sobre la grandiosidad de la Patagonia y la importancia de proteger estos ecosistemas únicos.

Planifica tu Aventura con Chilepatagoniatravel.com

Si esta descripción te ha inspirado a visitar el Ventisquero Colgante del Parque Nacional Queulat, tengo una excelente noticia para ti: chilepatagoniatravel.com es la agencia perfecta para hacer este viaje realidad. Ellos son expertos en tours por la Patagonia chilena y te ayudarán a organizar todo, desde el transporte desde Coyhaique hasta las entradas al parque y las opciones de navegación. Con su experiencia, tu única preocupación será disfrutar de la belleza natural.

El Ventisquero Colgante es una de esas joyas de la Patagonia que te recuerdan lo pequeña que es nuestra existencia frente a la inmensidad de la naturaleza. ¡No dejes de vivir esta experiencia, te prometo que será una de las más memorables de tu vida!

¿Listo para dejarte maravillar por este glaciar colgante?